Semana del 24 al 28:



Como ya he comentado, en el aula de Educación Infantil se trabaja por rutinas. Debido a encontrarme enferma esta semana, solo pude acudir a clase el lunes 24 y el viernes 28. De ambos días podría destacar:

Lunes 24: los lunes los niños acuden a religión, con los niños que se quedaron en clase nos pusimos a jugar con plastilina. Se me ocurrió la idea de hacer una cesta de frutas, ya que me parecía una actividad divertida, que además, trabaja la motricidad fina. Los niños acogieron la idea con gran entusiasmo y entre todos estuvimos haciendo estas cestas. Cuando llegaron los niños que estaban en religión, realizamos la misma actividad con ellos. De este modo, cada uno pudo llevarse a casa, su 'cestita' de frutas hecha de plastilina. Además, los niños se llevaron a casa dos actividades para realizar: la primera era una ficha con el dibujo de una castaña con puntos numerados. Los niños tenían que formar, decorar y recortar la castaña. La segunda ficha era un dibujo que había que colorear con colores de otoño: marrón, naranja, amarillo, etc.

Viernes 28: del viernes 28 puedo destacar la clase de psicomotricidad. La clase de psicomotricidad se hace en un aula especial y la imparte la profesora Susana. Comienza poniendo música, los niños deben bailar al ritmo de la música y cuando ésta se pare, ellos deben hacer de “estatuas”. Después, la profesora Susana monta un circuito que consta de: “la montaña”, formada por un banco que sube hacia una mesa, y otro banco que baja de esta o unas escaleras (dependiendo el día); “la pista de rodar”, formada por colchonetas; y “el túnel”, que se trata de un gusano para pasar por dentro. Primero deja a los niños que pasen por donde quieran. Más tarde, pone unos “actores” y unos “jueces”. Cada actor tiene su juez. El actor tiene que pasar solo una vez por cada sitio y hacerlo bien. El juez deberá estar atento a lo que el otro niño hace y decirle si lo ha hecho bien o no. Después, se invierten los papeles. Al finalizar la clase, Susana les felicita o les anima a hacerlo mejor dependiendo de su trabajo en la clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario